domingo, 19 de octubre de 2014


 LA GUERRA EN CAQUETÁ NO CESA.



                                                                         
Cuando se creía que todo iba a mejorar las cosas volvieron a empeorar. Las Farc siguen ejerciendo influencia en este departamento, Caquetá, el cual ha sido uno de los más afectados por la violencia en Colombia. La Fuerza Pública ha hecho todo lo posible para restablecer en control en la zona, pero la situación cada vez se vuelve más crítica. En su afán por llevar el orden, el único fin que tienen es no cometer errores que afecten la población.
Muchas personas están corriendo peligro de muerte en Caquetá, entre ellas Sara Galindo, una comerciante que se ha visto afectada por estos hechos. “las vacunas cada vez son más costosas, cuando vienes los camiones con mercancía los queman. Ya no hay tranquilidad en Florencia. Había más seguridad en la guerra de Uribe que con la paz de Santos" afirmo la comerciante. De igual forma,  El caso de Luis Francisco Cuéllar, el gobernador de este departamento que mataron presuntamente las Farc, no puede verse como un atroz hecho aislado, sino que refleja la grave situación que se vive allí por culpa de la guerra.
Por otro lado, a pesar de los arduos esfuerzos  que el gobierno ha dedicado para atacar militarmente a las Farc en esa zona, la guerrilla sigue influyendo y controlando este departamento.

Según el comandante de la Policía Nacional, en el Departamento del Caquetá se cuenta con 1.706 uniformados y 17 no uniformados, profesionales en el trabajo y servicio comunitario destinados a la prevención y la orientación en cada una de sus especialidades como: Transito y trasporte, Prevención y Educación Ciudadana, Infancia y Adolescencia entre otros. Del mismo modo, el coronel José Baquero, comandante de la metropolitana de Caquetá,  hacia el norte del departamento operan los frentes 49, llamado también ‘Manuel Cepeda Vargas’, y el 15, conocido como ‘José Ignacio Mora’. En el suroriente están los frentes 14, que se conoce como ‘Yarí’, el interferente del Caguán y las columnas móviles Teófilo Forero y Yesid Ortiz. Se espera que la fuerza pública logre retomar el control de la zona y que los habitantes de Caquetá puedan volver salir con tranquilidad a la calle, sin temor de que algún hecho criminal ocurra.
Fuentes: Coronel José Elías Baquero Ayala

              Sara Galindo, comerciante del sector

No hay comentarios:

Publicar un comentario