RIGUROSAS MEDIDAS DE VENTA DE ÁCIDO EN BOGOTÁ. |
Los distintos alcaldes de
las localidades de la capital colombiana recolectarán mensualmente datos de
compradores de ácido, que serán entregados luego al Invima. A partir de ahora,
las alcaldías locales deberán hacerle un seguimiento riguroso a los sitios que
venden agentes químicos en Bogotá.
Con la resolución 468 del 16
de septiembre de 2014, la Secretaría de Gobierno les dio erudiciones puntuales
para que se tenga una comunicación directa con el Instituto Nacional de
Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), lo que fortifica la Ley 1639, apta
desde el año pasado y que busca vigorizar las medidas de defensa contra la
integridad de las víctimas.
“Esta iniciativa tiene como único fin regular
la venta de ácido, debido a que este ya no está siendo adquirido con fines
comerciales sino va en busca de la agresión de personas” sustentó Cesar Moreno,
alcalde de la localidad de Puente Aranda.
Como un plan de pugna ante el
aumento de personas que han sido atacadas con ácido en la ciudad y el país,
todos los meses se deberá consolidar la información
sobre los lugares encargados de la comercialización de este tipo de sustancias con
frecuencia y de quienes son los encargados de realizar dichas compras.
El país de ha visto azotado
por una enorme cantidad de personas atacadas con ácido y no se han visto los
serios castigos a este delito, por ello, se busca cortar el problema de raíz y
se considera que una de las mejores maneras de que este hecho cese es
impartiendo controles de regulación.
Fuentes: Alcalde de la
localidad de Puente Aranda, Cesar
Moreno.
Alcalde de la localidad de
chapinero, Mauricio Jaramillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario